desarrollo social
Aquellos que llevamos años dentro del CLUB, echamos de menos el ambiente que antes había,
que se caracterizaba por ser una gran familia, donde todos los deportistas se conocían y se
sentían parte del CLUB.
Esta degeneración del ambiente social que últimamente se está viviendo no invita a la
participación de los socios en la vida social, para corregir esto proponemos:
1. Elaboración de unos estatutos acordes con los nuevos tiempos, que promueva la
participación del socio y genere canales de comunicación más agiles.
2. Modernización del reglamento interno del CLUB.
3. Incrementar los horarios de apertura y cierre, dando la posibilidad de realizar deporte
en una mayor franja horaria. Esta medida tendrá un coste económico que se podrá
reducir reorganizando los horarios de trabajo de los empleados del CLUB.
4. Para poder permitir a los socios con hijos pequeños, que acudan al club y puedan
entrenar o usar las instalaciones sabiendo que disponen de la posibilidad de dejar a su
hijo en un sitio adecuado con personal cualificado por el tiempo necesario, por un
importe mínimo que cubra el coste del servicio, se implantará una ludoteca.
5. Potenciar las actividades del CLUB, en especial las dirigidas a los socios no deportistas.
6. Crear dentro del organigrama de la Junta Directiva la figura del REPRESENTANTE DEL
SOCIO, como un interlocutor entre el CLUB y las inquietudes individuales o colectivas
que afecten al funcionamiento del CLUB.
7. Modernización de los sistemas de comunicación con los socios, no tan solo para los
tema formales (convocatorias) sino también para transmitirles el día a día de la
actividades del CLUB, de sus deportistas y de sus patrocinadores.
Pero como dijimos en el punto anterior, todas estas medidas se han de llevar a cabo desde la
transparencia y la comunicación constante con el socio, como única manera de hacerlo
participe de la evolución del CLUB.